SACRAMENTO, 6 de septiembre de 2024. Como parte del innovador Programa de Subvenciones para Incubadoras del Campo a la Escuela de California, el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) anunció hoy $52.8 millones en fondos para 195 proyectos en todo el estado que prestarán servicios a 1,650,985 estudiantes.
En total, estos proyectos prestarán servicios a 199 distritos escolares y entidades educativas, 52 granjas, ocho centros de alimentos y cinco tribus nativas americanas de California.
“Apoyar el acceso a alimentos saludables es fundamental para dar a nuestros hijos el mejor comienzo en la vida y prevenir enfermedades crónicas”, dijo el gobernador, Gavin Newsom. “El Programa del Campo a la Escuelas y otros esfuerzos estatales innovadores en este espacio están marcando una diferencia real para miles de familias de California todos los días, con innumerables beneficios para nuestras comunidades, los productores locales y el futuro de nuestro estado”.
Desde 2021, el Programa de Subvenciones para Incubadoras del Campo a la Escuela de CDFA alcanzó al 49% de todos los estudiantes de California a través de un total de $86 millones invertidos en 375 proyectos, beneficiando a 2,850,196 estudiantes en 269 distritos escolares.
“A través del Programa del Campo a la Escuela de California, el estado está estableciendo un estándar líder en la nación para la nutrición infantil,” dijo la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom. “Junto con las comidas escolares universales, aseguramos que los estudiantes tengan acceso a dos comidas deliciosas y nutritivas cada día, y que esas comidas sean de origen local, sostenibles adaptadas al clima y ofrecidas a los estudiantes junto con oportunidades educativas prácticas en huertos escolares, granjas y cocinas”.
Para esta ronda de financiamiento, el Programa de Subvenciones para Incubadoras recibió 499 solicitudes y $129 millones en solicitudes de financiamiento. Esto es casi el doble de la cantidad de propuestas de proyectos del ciclo de subvención anterior y seis veces la cantidad de propuestas de proyectos del año inaugural de 2021.
“Estos proyectos muestran la tremenda pasión del campo a la escuela en todos los rincones de California”, dijo la secretaria del CDFA, Karen Ross. “Nos entusiasma apoyar a cada beneficiario con recursos y capacitación para garantizar que estos programas continúen progresando hacia alimentos frescos y locales en las cafeterías y aulas escolares”.
Esta ronda de subvenciones ofrece cuatro vías de financiación distintivas y brinda oportunidades para distritos escolares de kínder a 12.º grado, proveedores de asistencia técnica, centros de cuidado y educación tempranos, productores agrícolas y centros de alimentos. Visite el sitio web del Programa de Subvenciones para Incubadoras del Campo a la Escuela de California para ver la lista completa de beneficiarios. Visite la página web del Programa del Campo a la Escuela de CDFA para obtener más información sobre los Programas del Campo a la Escuela de CDFA.
Los proyectos del campo a la escuela ayudan a establecer hábitos alimenticios saludables que los niños pueden continuar en la edad adulta. El estado se guía en este esfuerzo por las recomendaciones de Plantar la semilla: hoja de ruta del campo a la escuela para el éxito, un informe creado a través de una colaboración promovida por la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom, y la secretaria del CDFA, Karen Ross. Continúan los esfuerzos para ampliar el alcance de las iniciativas a más estudiantes.
|