SACRAMENTO, 1 de mayo de 2025 - A medida que las interrupciones comerciales actuales afectan a los agricultores y ganaderos de California, el Consejo Estatal de Alimentos y Agricultura (CDFA) de California escuchará actualizaciones de organizaciones agrícolas, socios comerciales y expertos en políticas sobre el tema el martes 6 de mayo de 2025. La reunión se realizará de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. en el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (1220 N Street – Main Auditorium, Sacramento, CA, 95814).
La reunión también está disponible a través de Zoom en:
https://us02web.zoom.us/j/81514786345#success
Identificación del seminario web: 815 1478 6345 Código: Board2025!
(Código de acceso telefónico: 8147245557)
(Interpretación simultánea al español disponible a través de la aplicación Zoom)
“Como el mayor estado exportador agrícola de la nación, California se ve desproporcionadamente afectada por las interrupciones comerciales”, dijo la secretaria de CDFA, Karen Ross. “Apoyo a los agricultores, ganaderos y trabajadores agrícolas de California en la búsqueda de la mitigación del comercio a corto plazo, así como en la expansión de las oportunidades de desarrollo del mercado en los próximos meses”.
El mes pasado, el gobierno federal anunció un arancel mínimo del 10 por ciento para todos los socios comerciales, y varios países (incluidos los principales mercados de exportación de California) enfrentan tasas arancelarias más altas. La implementación de aranceles, más allá del mínimo del 10 por ciento, se detuvo el 9 de abril durante 90 días, con la excepción de China, donde los aranceles son actualmente del 145 por ciento.
Las exportaciones agrícolas de California están valoradas en más de $22,400 millones, siendo los principales productos de exportación los frutos secos, los lácteos, el vino, los tomates procesados, el arroz, las uvas de mesa, los cítricos y las fresas. Se estima que las exportaciones agrícolas de California sustentan más de 141,000 empleos y generan 24,000 millones adicionales en actividad económica nacional.
Los oradores invitados incluyen a Darci Vetter de Sower Strategies LLC (ex negociadora agrícola principal del Representante Comercial de los Estados Unidos), a Emily Desai de la Oficina del Gobernador California para el Desarrollo Empresarial y Económico, a Julie Berg del Instituto del Vino, a Keith Schneller del Consejo de Almendras de California, a Silke Boger de la Delegación de la Unión Europea en los Estados Unidos, a Josh Eddy del Departamento de Alimentos y Agricultura de California, y a otros oradores invitados.
“Lo más difícil es la incertidumbre comercial”, dijo el presidente del Consejo Estatal de Alimentos y Agricultura de California, Don Cameron. “Los contratos, las decisiones de siembra y las necesidades de la fuerza de trabajo se encuentran entre las consideraciones, ya que vemos que los mercados responden a los aranceles. Las exportaciones son fundamentales para la agricultura de California”.
El Consejo Estatal de Alimentos y Agricultura de California asesora al gobernador y a la secretaria de CDFA sobre asuntos agrícolas y necesidades de los consumidores. El Consejo organiza foros que reúnen a funcionarios del gobierno local, estatal y federal, representantes del sector agrícola y ciudadanos para debatir temas y preocupaciones actuales de la agricultura californiana.
|