SACRAMENTO, 4 de agosto de 2025 - El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Comisionado Agrícola del condado de Alameda han erradicado una infestación de la mosca mediterránea de la fruta (mosca mediterránea) localizada en la ciudad de Fremont y sus alrededores, lo que marca el fin de una cuarentena de 213 millas cuadradas que comenzó el 6 de septiembre de 2024.
El CDFA empleó como medida principal de erradicación la liberación de machos estériles de moscas mediterráneas a una tasa mínima de 250,000 moscas por milla cuadrada por semana. Además, se trataron con una formulación orgánica de Spinosad (una sustancia derivada de bacterias presentes de forma natural en el suelo) todas las propiedades ubicadas dentro de un radio de 200 metros de los sitios de detección, con el fin de eliminar hembras apareadas y reducir la densidad poblacional.
El programa de liberación de moscas estériles cuenta con un historial comprobado de éxito en California. Los machos estériles se aparean con hembras fértiles en el entorno natural, pero no generan descendencia. A medida que las moscas silvestres completan su ciclo de vida y no son reemplazadas, la población disminuye hasta la erradicación total de la plaga. Los machos estériles de moscas mediterráneas son traídos a California por la instalación conjunta de CDFA/USDA para la cría de insectos estériles, ubicada en Los Alamitos, California, que prepara moscas para su liberación diaria en distintas zonas de California.
El USDA, el CDFA y la Oficina del Comisionado Agrícola del Condado de Alameda agradecen la cooperación de los residentes locales por evitar el traslado de frutas de sus jardines y permitir el acceso a sus propiedades para llevar a cabo actividades clave para la erradicación. Juntos, logramos eliminar esta especie invasora de California.
"Las moscas de la fruta son plagas sumamente destructivas para los cultivos, así como para los huertos domésticos", declaró la secretaria del CDFA, Karen Ross. "Quiero agradecer a los agricultores y residentes del condado de Alameda que colaboraron con la cuarentena y nos ayudaron a erradicar esta infestación".
La comisionada agrícola del condado de Alameda, Cathy Roache, añadió: "Nos complace informar que la cuarentena por moscas mediterráneas ha finalizado; sin embargo, la amenaza continúa. Ayúdennos a proteger nuestros jardines domésticos y comerciales de futuras infestaciones de moscas de la fruta. No transporte plagas al viajar ni al enviar o recibir paquetes".
La mosca mediterránea de la fruta ataca más de 250 tipos de frutas y verduras, y puede causar impactos severos tanto en las exportaciones agrícolas de California como en los cultivos caseros. El daño ocurre cuando la hembra pone huevos dentro de la fruta. Luego, los huevos eclosionan y las larvas perforan la pulpa, lo que hace que el fruto no sea apto para el consumo.
Aunque las moscas de la fruta y otras especies invasoras que amenazan los cultivos y el entorno natural de California a veces se detectan en zonas agrícolas, la gran mayoría de los casos ocurre en comunidades urbanas y suburbanas. La vía más común de ingreso de estas especies al estado es a través del "transporte oculto" en frutas y verduras traídas ilegalmente por viajeros que regresan de regiones infestadas del mundo. Ayude a proteger los jardines familiares, la agricultura y los recursos naturales de California: no transporte plagas (www.dontpackapest.com) cuando viaje, o al enviar o recibir paquetes.
Aunque la cuarentena por la mosca mediterránea en el condado de Alameda ha finalizado y actualmente no hay cuarentenas activas por moscas de la fruta en California, la amenaza de nuevas infestaciones por especies no nativas sigue vigente. Las moscas de la fruta y otras especies invasoras pueden poner en peligro la agricultura y los recursos naturales del estado, así como las frutas y verduras cultivadas localmente. Las autoridades agrícolas solicitan la colaboración de los residentes para prevenir futuras introducciones de especies invasoras mediante las siguientes recomendaciones:
Permita el acceso al personal agrícola que trabaja para proteger su jardín. Facilite la instalación de trampas y la inspección de plantas.
Evite ingresar productos agrícolas a California, incluyendo frutas y verduras, al viajar desde otro estado o país. Ayúdenos a proteger nuestra agricultura, nuestros recursos naturales y la biodiversidad única de California de la invasión de moscas de la fruta: no transporte plagas (www.dontpackapest.com).
No envíe ni reciba frutas, verduras o productos cárnicos de producción propia, ya que pueden contener especies invasoras que pueden "viajar escondidas" en estos productos.
Inspeccione regularmente su jardín en busca de signos de moscas de la fruta o larvas, y reporte cualquier hallazgo al CDFA al 1-800-491-1899.
Para obtener más información sobre especies invasoras y cómo proteger los cultivos de frutas y verduras de California, visite: www.cdfa.ca.gov/plant/fruitfly.
|