SACRAMENTO, 21 de agosto de 2025 – Una parte del condado de Santa Clara ha sido puesta en cuarentena debido a la mosca mediterránea de la fruta (medfly) tras la detección de dos hembras salvajes en la ciudad de San José. Si no se detienen, las medflies pueden devastar las frutas y verduras cultivadas en patios residenciales y en granjas locales y se pueden propagar a otras regiones. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y la Oficina del Comisionado Municipal de Agricultura de Santa Clara están trabajando juntos en este proyecto. Este proyecto es nuevo y separado de la infestación de medfly recientemente erradicada en el condado de Alameda.
El área de cuarentena mide aproximadamente 109 millas cuadradas. El área limita al norte con Trade Zone Boulevard; al sur con Camden Avenue; al oeste con San Tomas Expressway; y al este con Evergreen Valley Community College. La cuarentena incluye partes de las ciudades de San José, Santa Clara, Campbell y el pueblo de Los Gatos. Los mapas de cuarentena están disponibles en línea en: www.cdfa.ca.gov/plant/medfly/regulation.html
La cuarentena afectará los productores, mayoristas y minoristas de frutas susceptibles y residentes locales. Para prevenir el movimiento de la mosca mediterránea de la fruta, los residentes en la cuarentena no se deben mover frutas y vegetales de su propiedad. Se puede consumir o procesar (ej. Cocida, congelada, en jugo) las frutas en la propiedad en la que se cultiva. También se puede poner la fruta en dos bolsas y poner las bolsas en la basura. No pone fruta en su contenedor verde. Estas acciones protegen contra la propagación artificial de la infestación a regiones cercanas donde puede afectar el suministro de alimentos de California y también los jardines de los residentes.
Los machos estériles de la mosca mediterránea están programados para ser liberados en la zona como parte del esfuerzo de erradicación. La tasa de liberación será de 250,000 machos por milla cuadrada por semana en un área de 84.76 millas cuadradas alrededor de la infestación. El programa de liberación de machos estériles de la mosca mediterránea tiene un historial comprobado de erradicación en California. Los machos estériles se reproducen con hembras silvestres fértiles en el entorno natural, pero no producen crías. La población de moscas disminuye a medida que las moscas silvestres alcanzan el final de su vida útil natural sin crías que las reemplacen, lo que resulta en la erradicación de la plaga. Los machos estériles de mosca medidora son traídos a California por la instalación conjunta de cría de insectos estériles CDFA/USDA en Los Alamitos, California, que prepara moscas estériles para su liberación diariamente en California.
Además, las propiedades dentro de los 200 metros de los sitios de detección serán tratadas con una formulación orgánica de Spinosad, que se origina de bacterias que ocurren naturalmente en el suelo, para eliminar a las hembras apareadas y reducir la densidad de la población. Para reducir aún más la población, las propiedades dentro de los 100 metros de las detecciones de larva, múltiples adultos o de hembras apareadas están sujetas a la eliminación de frutas y vegetales para eliminar huevos y larvas.
El enfoque de erradicación utilizado en este proyecto es el programa estándar de medfly utilizado por CDFA y es la respuesta más segura, efectiva y eficiente disponible. CDFA ha erradicado con éxito todas las infestaciones de medfly detectadas en la historia de California, que se remonta a más de 40 años.
La mosca mediterránea de la fruta puede destruir la fruta de más que 250 árboles frutales. La hembra pone sus huevos dentro de la fruta y cuando los huevos eclosionan, se conviertan en larva. La larva se alimenta de las frutas y la fruta luego se pudre hasta que no las puede comer. Residentes que creen que su fruta puede tener una infestación de la mosca mediterránea pueden llamar a CDFA al número 1-800-491-1899 o mandan correo electrónico a reportapest@cdfa.ca.gov.
Mientras que las moscas de la fruta y otras especies invasoras que amenazan los cultivos y el medio ambiente natural de California a veces son detectadas en áreas agrícolas, la gran mayoría se encuentra en comunidades urbanas y suburbanas. La vía más probable para que estas especies invasoras ingresen a nuestro estado es mediante el "autostop" en frutas y verduras traídas de manera ilegal por viajeros al regresar de regiones infestadas del mundo o de paquetes que contienen frutas y verduras de otros estados o países. Para ayudar a proteger la agricultura y los recursos naturales de California, CDFA recomienda que los viajeros siguen las pautas del programa No Empacar Plagas (www.dontpackapest.com/).
Los residentes pueden ayudar a prevenir futuras introducciones así:
- Permita que los inspectores de agricultura que accedan a su jardín para colocar trampas e inspeccionar plantas.
- Evite traer productos agrícolas, incluyendo frutas y verduras, al ingresar a California desde otro estado o país. Ayúdenos a proteger nuestra agricultura, recursos naturales y la biodiversidad única de California de las moscas de la fruta invasoras: no empaque una plaga (www.dontpackapest.com/). • Visite al sitio www.CAFruitFly.com para determinar si su propiedad está ubicada dentro de un área de cuarentena activa.
- No envíe ni reciba frutas, verduras o productos cárnicos de cosecha propia, ya que pueden contener especies invasoras que pueden "hacer autostop" en estos productos.
- Inspeccione su jardín regularmente para buscar signos de moscas de la fruta o gusanos invasores. Por favor llame al CDFA al número 1-800-491-1899 si usted piensa que encontró algo.
Los funcionarios agrícolas federales, del estado y del Condado trabajan todo el ano para prevenir disuadir y eliminar la amenaza de plagas y enfermedades invasoras que pueden hacer daño o destruir nuestros productos agrícolas, el medio ambiente, los recursos y nuestra biodiversidad única. Estos esfuerzos tienen como objetivo mantener un suministro de alimentos abundante, Seguro y libre de plagas en California.
Los residentes que tengan preguntas sobre el proyecto pueden llamar a CDFA al número 1-800-491-1899. Para obtener más información sobre especies invasoras y cómo proteger las frutas y verduras de California, por favor visite al sitio www.cdfa.ca.gov/plant/fruitfly.
|