SACRAMENTO, 13 de octubre de 2025 – Una parte del Condado de Los Angeles ha sido puesta en cuarentena debido a la mosca de la frute del Caribe (CFF) tras la detección de dos moscas adultos en la ciudad de Montebello y alrededor. El área de cuarentena mide 75 millas cuadradas. El área limita al norte con Alhambra; al sur con Downey; al oeste con Huntington Park; y al este con South El Monte. Los mapas de cuarentena están disponibles en línea en: https://www.cdfa.ca.gov/plant/cff/regulation.html
La mosca de la fruta del Caribe (grupo Anastrepha suspensa), nativo del Caribe, es una amenaza a los cultivos y el medio ambiente natural de California. Importantes cultivos de California en riesgo son frutales (aguacate, higo, carambola, cítricos, dátiles, guayaba, naranja china, níspero, mango, papaya, durazno, pera, Granada) y vegetales (tomate).
Para prevenir la propagación de la mosca de la fruta a través de las frutas y las verduras cultivadas en casa, los residentes de la zona de cuarentena CFF a no deben mover las frutas y las verduras fuera de sus propiedades. Se pueden consumir o procesar (ej. Cocida, congelada, en jugo, o tirar en el triturador de basura) las frutas y las verduras en la propiedad en la que se cultiva. Si no se consumen ni se procesan, por favor ponlas en dos bolsas de plástico y depositándolas en la basura. Es importante cumplir con cualquier restricción de cuarentena y permitir que los trabajadores agrícolas autorizados tengan acceso a su propiedad para inspeccionar las frutas y las verduras y las trampas de la mosca del Caribe en busca de signos de infestación.
Siguiendo los principios del Manejo Integrado de Plagas (IPM por sus siglas en inglés), los funcionarios agrícolas del departamento de Alimentación y Agricultura de California, juntos con el Comisionado de Agricultura del condado de Los Angeles, utilizan varios técnicos para eliminar la mosca de la fruta de Caribe y prevenir su propagación a nuevas áreas. Inspectores buscan larva en la fruta de las propiedades dentro de 200 metros de las detecciones y removerán la fruta de las propiedades dentro de 100 metros de las detecciones para eliminar huevos y larva. Además, las propiedades dentro de un área de 400 metros de las detecciones serán tratadas con el insecticida orgánico Spinosad para eliminar las moscas adultas y reducir la densidad de la población.
El proyecto de erradicación está diseñado para proteger los árboles, frutas y verduras de los patios residenciales y de las granjas de nuestro estado, incluyendo aguacate, cítricos y granada. El daño ocurre cuando la hembra deposita sus huevos dentro de la fruta o la verdura. Los huevos eclosionan y se convierten en larva. La larva se alimenta de las frutas y la fruta luego se pudre hasta que no las puede comer. La mosca CFF aumenta sustancialmente el costo de la producción agrícola en los países donde se encuentra establecida. Más información sobre esta especie invasora está disponible en línea en: https://www.cdfa.ca.gov/plant/PDEP/target_pest_disease_profiles/caribbean_ff_profile.html
La vía más común para que estas especies invasoras ingresen a nuestro estado es mediante el "autostop" en frutas y verduras traídas de manera ilegal por viajeros al regresar de regiones infestadas del mundo o de paquetes que contienen frutas y verduras enviados a California de otros estados o países. Para ayudar a prevenir infestaciones, los funcionarios piden que los residentes no traigan ni envíen por correo frutas frescas, verduras, plantas o tierra a California a menos que los inspectores agrícolas hayan autorizado el envío previamente, ya que las moscas de la fruta y otras especies invasoras pueden esconderse en una variedad de productos. Mientras que las moscas de la fruta y otras especies invasoras que amenazan los cultivos y el medio ambiente natural de California a veces son detectadas en áreas agrícolas, la gran mayoría se encuentra en comunidades urbanas y suburbanas. Se piden que los consumidores no transporten ni envíen por correo frutas u otros productos agrícolas a los estados unidos ni a California – por favor, no empaque una plaga (www.dontpackapest.com).
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Oficina del Comisionado Municipal de Agricultura de Los Angeles y El Departamento de Alimentos y Agricultura trabajan todo el año para prevenir y eliminar las pestes y plagas que pueden destruir productos agrícolas, el ambiente natural, los recursos y biodiversidad único. Los esfuerzos tienen como objetivo mantener el suministro de alimentos de California abundante, seguro y libre de plagas.
|