|
SACRAMENTO, 16 de octubre de 2025 - El Consejo Estatal de Alimentos y Agricultura de California organizará charlas sobre investigación agrícola, tecnología y fuerza laboral en la próxima exposición de FIRA USA el martes 21 de octubre de 2025. FIRA USA es una conferencia de robótica y automatización agrícola que muestra las innovaciones en el sector agrícola.
El Consejo también escuchará una actualización del Departamento de Reglamentación de Pesticidas de California sobre SparyDays, una herramienta que proporciona acceso transparente a la información antes del uso programado de pesticidas de material restringido de California en la agricultura de producción. Además, el Consejo tendrá una visión general del Estudio de Alineación Reglamentaria realizado por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y la Agencia de Protección Ambiental de California (CalEPA).
La reunión se realizará de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. en FIRA USA (Recintos feriales del condado de Yolo, 1250 Gum Avenue, Home Arts Building, Woodland, CA, 95776). FIRA USA se realizará en Woodland, del 21 al 23 de octubre.
“El sector agrícola de California continúa innovando y evolucionando, volviéndose más eficiente, resiliente al clima y centrado en el medio ambiente”, dijo la secretaria de CDFA, Karen Ross. “La investigación y la tecnología están ayudando a los agricultores y ganaderos a mejorar continuamente la eficiencia y las prácticas de producción para satisfacer las necesidades de los consumidores y las comunidades locales”.
Los oradores invitados incluyen a Gabriel Youtsey, del Departamento de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California; a Karen Aceves, de ARKEN Strategies; a Teresa Siles, de Nuffer, Smith, Tucker; a Tommy Abeyta, de Crowe, LLP; a Juvenio Guerra, del Departamento de Reglamentación de Pesticidas de California; y a otros oradores invitados.
“Como agricultor, la agricultura de California no puede tener éxito sin las herramientas para seguir siendo rentable y la capacidad de alinearse con un entorno reglamentario en evolución”, dijo el presidente del Consejo Estatal de Alimentos y Agricultura de California, Don Cameron. “La investigación, la tecnología y los avances en la fuerza laboral son necesarios no solo para satisfacer las necesidades de producción actuales y futuras, sino también para continuar cultivando alimentos de los que los productores y consumidores puedan estar orgullosos”.
El Consejo Estatal de Alimentos y Agricultura de California asesora al gobernador y a la secretaria de CDFA sobre asuntos agrícolas y necesidades de los consumidores. El Consejo organiza foros que reúnen a funcionarios del gobierno local, estatal y federal, representantes del sector agrícola y ciudadanos para debatir temas y preocupaciones actuales de la agricultura californiana.
|