|
SACRAMENTO, 4 de noviembre de 2025 - El Servicio de Comercialización Agrícola del USDA se ha asociado con la CDFA para otorgar $3.1 millones para 37 proyectos a través del Programa de Infraestructura para Sistemas de Alimentos Resilientes, para crear resiliencia en la parte intermedia de la cadena de suministro y fortalecer los sistemas de alimentos locales y regionales.
“Uno de los objetivos de la “visión de la agricultura para la próxima década” del Consejo Estatal es promover sistemas de alimentos resilientes para ampliar el acceso de los consumidores a alimentos saludables cultivados en California”, declaró la secretaria de la CDFA, Karen Ross. “La financiación del USDA es importante para mejorar las oportunidades de acceso al mercado de los pequeños y medianos productores agrícolas, lo que a su vez ayuda a las economías locales”.
El objetivo global de Programa de Infraestructura para Sistemas de Alimentos Resilientes es crear más y mejores opciones de procesamiento para los productores locales y regionales. Otros objetivos del programa incluyen crear resiliencia en la parte intermedia de la cadena de suministro, ofrecer más y mejores mercados a los pequeños productores agrícolas y empresas alimenticias, apoyar el desarrollo de productos con valor agregado para los consumidores, además de precios y salarios justos, y crear nuevas oportunidades laborales seguras.
Los proyectos seleccionados incluyen a las organizaciones que planean comprar equipos de embalaje, muchas de las cuales desean adquirir opciones de embalaje económicas y de bajo impacto para ampliar su oferta a los bancos de alimentos y las tiendas de comestibles con presupuesto ajustado. Varios proyectos reducirán el desperdicio de alimentos a través de diferentes procesos, como la deshidratación, el exprimido y la molienda de alimentos. Otros proyectos aumentarán las ganancias para los pequeños productores agrícolas al modernizar los pequeños y medianos centros de embalaje y procesamiento en todo el estado. Los nuevos productos creados con valor agregado incluirán hamburguesas de tempeh, tazas de helado, bebidas a base de verduras fermentadas y chips de col rizada, entre otros. Por último, varias organizaciones sin fines de lucro y cooperativas recibieron vehículos refrigerados para acumular en sus regiones productos de los pequeños productores agrícolas, quienes de otra forma no pueden acceder a los mercados para ofrecer sus cultivos.
Los resúmenes del proyecto del SCBGP de 2025 están disponibles en línea: https://www.cdfa.ca.gov/rfsi/docs/rfsi_2025_Awards.pdf
|